ULTRA 10

EXPED

GALERÍA

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 225 g
  • Precio 286,00 €
  • Temporada SS25

VÍDEO



PREVIEW

Ligereza extrema, rendimiento mínimo justo y versatilidad sorprendente. Así podríamos definir este Exped Ultra 10, uno de los sacos de dormir más ligeros y compactos del mercado. Con un peso total de tan solo 225 gramos (¡sí, 225!), este saco se convierte en una herramienta perfecta para aventureros minimalistas, fastpackers o para quienes buscan un complemento térmico en sus travesías alpinas.

La clave de su ligereza está en su construcción con plumón de altísima calidad (850 cuin) , del que incorpora 100 g, lo que supone una relación plumón/peso total altísima. La envoltura de este relleno viene de la mano de Pertex Quantum, un tejido técnico ultraligero, cortaviento y con buena capacidad de compresión, que ya hemos visto en otros productos premium de Exped y que nunca decepciona.

En cuanto al rendimiento térmico, el Ultra 10 tiene una temperatura de confort de 15 °C y un límite de confort de 10 °C. Esto lo posiciona como un saco de verano ideal para pernoctas en zonas templadas, rutas en clima cálido o incluso para utilizar dentro de un refugio como alternativa a un saco sábana. También puede ser útil como saco interior para reforzar uno de 3 estaciones si se prevé una noche especialmente fría.

Su diseño compacto y sin florituras incluye una cremallera lateral corta para facilitar la entrada y salida, y está fabricado con materiales reciclados y con plumón certificado RDS (Responsible Down Standard), lo que refuerza el compromiso de Exped con la sostenibilidad.

Con un precio de salida de 269 francos suizos (alrededor de 280 €), no es precisamente económico, pero lo que ofrece es bastante único: mínimo peso, máximo rendimiento para verano y gran polivalencia.

Si estás buscando un saco que pese lo mínimo y que apenas ocupe espacio en la mochila para escapadas estivales o como solución de emergencia o refuerzo, este Exped Ultra 10 promete ser uno de los productos más funcionales del año. Nosotros, como siempre, lo pondremos a prueba y os contaremos los resultados aquí, en TREKKINGReview.






Autor: Bernat