GALERÍA
DATOS TÉCNICOS
- Peso 1390 g
- Precio 120,00 €
- Temporada SS25
VÍDEO
CONCLUSIONES
PROS & CONTRAS
DESTACADOS:
Excelente sistema de espalda DNS: ventilado, cómodo y estable.
Materiales reciclados de alta resistencia (Ripstop 210D).
Malla frontal elástica muy útil y versátil.
Diseño sobrio, bien estructurado y sin elementos innecesarios.
Compatible con sistemas de hidratación (H2 Bag) con doble salida de tubo.
Bolsillos laterales exteriores funcionales incluso con la mochila cargada.
Portabastones/portapiolets ajustables y cubremochila incluido.
Buena relación calidad-precio.
A MEJORAR:
Ausencia de bolsillos en la banda lumbar.
No cuenta con acceso lateral o inferior al compartimento principal.
Los bolsillos laterales no permiten acceso sin quitarse la mochila.
La mochila no se sostiene en pie al dejarla en el suelo.
Sin bolsillos interiores.
Capacidad lateral algo limitada cuando la mochila va muy llena.
CONCLUSIONES
La Ferrino Estella 40 se presenta como una mochila sólida, funcional y equilibrada para quienes buscan un modelo cómodo, resistente y sin complicaciones para rutas de varios días. Su diseño no apuesta por un exceso de bolsillos ni ajustes técnicos, sino por ofrecer lo esencial con una ejecución cuidada. En nuestras pruebas ha demostrado un gran comportamiento en marcha, destacando especialmente por su sistema de espalda DNS, que proporciona una ventilación excelente y un confort constante incluso en jornadas largas.
Aunque hay detalles mejorables —como la falta de bolsillos en la cinturilla o el acceso lateral al interior—, lo cierto es que cumple con solvencia en prácticamente todos los escenarios para los que ha sido diseñada. No es una mochila para actividades técnicas o alpinismo, pero para trekkings estivales, rutas en refugios o salidas en autonomía de varios días, es una opción que no decepciona. La suma de su buena ergonomía, materiales reciclados y precio razonable la convierten en una mochila muy recomendable dentro de su segmento.
REVIEW
COMPARTIMENTOS Y EXTRAS
"Sencilla pero bien pensada: todo lo esencial, en su sitio"
COMPARTIMENTOS Y EXTRAS
"Sencilla pero bien pensada: todo lo esencial, en su sitio"
La Ferrino Estella 40 ofrece una configuración sencilla en accesorios, pero práctica a la hora de usarla, pensada para satisfacer las necesidades reales del senderismo y el trekking de varios días sin complicarse demasiado. Durante nuestras pruebas, hemos podido comprobar que sus compartimientos están bien distribuidos para facilitar la organización del equipo sin sobrecargar la mochila con accesorios innecesarios. En la capucha encontramos un bolsillo tipo “Z” de acceso rápido, ideal para guardar objetos pequeños como gafas, frontal o barritas, y que incluye un gancho interior para las llaves, además de cremallera con doble carro. También cuenta con un segundo compartimento, algo curioso, donde se aloja el raincover y unas pequeñas cintas para fijación de objetos externos. Sin embargo, no hay ningún bolsillo interior adicional en la seta, algo que hemos echado de menos para poder organizar mejor nuestras cosas.
El frontal de la mochila incorpora una malla elástica de gran capacidad, extremadamente útil para llevar a mano objetos como el impermeable, una prenda ligera o incluso un casco. Este ha sido, sin lugar a duda, uno de los grandes favoritos de esta Estella 40 según nuestra opinión. Por otro lado, los bolsillos laterales, cerrados con cremallera, sobresalen hacia el exterior y permiten almacenar botellas u otros elementos, incluso cuando la mochila está completamente cargada, aunque, en estos casos, su capacidad se ve algo reducida y tendremos que estructurar bien nuestras cosas para que nos quepa la botella de agua.
No obstante, se echan en falta bolsillos en la banda lumbar, una ausencia que puede restar algo de funcionalidad en marcha. Tampoco dispone de cintas de compresión laterales convencionales, aunque se incluyen dos correas independientes que cumplen una función similar.
Otra cosa a tener en cuenta es que, dada su estructura algo curvada en la parte inferior, la mochila no se mantiene de pie por sí sola, lo que puede ser un pequeño inconveniente al apoyarla en el suelo.
DURANTE LA RUTA
"Comodidad y ventilación que marcan la diferencia en cada paso"
DURANTE LA RUTA
"Comodidad y ventilación que marcan la diferencia en cada paso"
En cuanto a comodidad durante la marcha, la Estella 40 destaca de forma notoria. Desde los primeros pasos, su sistema de espalda DNS (Dry Net System) nos ha proporcionado una sensación de ligereza y ventilación muy eficaz. Este sistema consiste en una malla tensada que separa el cuerpo de la mochila de la espalda del usuario, creando un canal de aireación continuo que reduce de forma significativa el sudor, especialmente en jornadas largas o calurosas. El sistema se completa con una barra de acero flexible que ayuda a distribuir el peso y estabilizar la carga de manera ergonómica.
La mochila, a pesar de no contar con sistema de ajuste de talla, se adapta sorprendentemente bien a diferentes complexiones. De hecho, la estuvimos probando simultáneamente una persona de 1,72 metros de estatura y otra de 1,85 metros, y en ambos casos el resultado fue excelente. Así pues, podemos decir que es perfectamente cómoda tanto para personas de baja como de alta estatura, lo que amplía su versatilidad. Además, su comportamiento en rutas exigentes como Carros de Foc ha sido más que satisfactorio. Si bien es cierto que la ausencia de bolsillos de acceso rápido al interior (por el lateral o el fondo) es un detalle que podría mejorarse en futuras versiones, ya que aumentaría aún más la comodidad de uso, esto no impide que sea cómoda en todo momento. En definitiva, podemos decir que su diseño limpio y su estructura funcional la convierten en una excelente compañera para rutas de varios días, salidas de fin de semana o incluso trekkings de larga duración como el GR11 si se optimiza bien el equipo.
RESISTENCIA Y DURABILIDAD
"Robustez sostenible para muchas aventuras por delante"
RESISTENCIA Y DURABILIDAD
"Robustez sostenible para muchas aventuras por delante"
La Estella 40 está construida con materiales resistentes y sostenibles, algo que queremos destacar, ya que nos va a garantizar una buena durabilidad incluso en condiciones exigentes. El cuerpo principal está fabricado en nylon reciclado Ripstop de 210D, un tejido conocido por su resistencia a la abrasión y a los desgarros. Este tipo de nylon ofrece una excelente relación entre peso y durabilidad, y el hecho de que sea reciclado añade un valor añadido en términos de compromiso ambiental, que debemos destacar. Así pues, nos atreveríamos a decir que Ferrino ha sabido combinar sostenibilidad con calidad, sin comprometer la resistencia de la mochila.
Además, la ausencia de mallas laterales expuestas —habituales en otras mochilas— contribuye a que la Estella 40 sea menos propensa a engancharse con ramas o piedras en senderos cerrados. Su diseño robusto, con acabados bien cuidados, transmite confianza desde el primer momento. Es una mochila pensada para durar, sin elementos frágiles que puedan deteriorarse con facilidad. Aunque no es un modelo técnico para alpinismo, sí es una opción muy fiable para senderismo prolongado y actividades de montaña en verano o en condiciones exigentes.
SISTEMAS DE HIDRATACIÓN
"Soluciones prácticas para mantenerse hidratado en ruta"
SISTEMAS DE HIDRATACIÓN
"Soluciones prácticas para mantenerse hidratado en ruta"
Ferrino ha equipado la Estella 40 con compatibilidad total con sistemas de hidratación H2 Bag, lo que permite integrar una bolsa tipo CamelBak en su interior. La mochila dispone de salida doble para el tubo, que se puede orientar tanto hacia el lado derecho como al izquierdo, facilitando su uso según la preferencia del usuario. Además, en las hombreras encontramos pequeñas presillas para sujetar el tubo y mantenerlo fijo mientras caminamos.
En cuanto a opciones para botellas, la mochila incorpora dos bolsillos laterales, aunque es importante señalar que no permiten acceso directo sin quitarse la mochila, lo que puede ser algo menos práctico en marcha, sobre todo si queremos ir rápidos. Una opción más cómoda puede ser utilizar la malla frontal elástica, de gran capacidad, donde cabe fácilmente una botella, quedando más accesible sin necesidad de detenerse. Esta opción, si bien la hemos probado y puede solucionar algunos problemas, ha resultado en un ligero contrapeso que no nos ha acabado de convencer. En resumen, el sistema de hidratación de la Estella 40 es funcional y cubre bien las necesidades básicas, pero no acaba de resolver al 100% las necesidades del usuario si este no usa bolsa de hidratación.
Autor: Bernat