MADDOX PRO GTX LO SL
LOWA
DATOS TÉCNICOS
- Peso (Mujer / Hombre) 321 / 390 g
- Precio 180,00 €
- Temporada SS25
GALERÍA
CONCLUSIONES
PROS & CONTRAS
"Versatilidad total de las Lowa Maddox Pro GTX LO SL"
Lo mejor de las Lowa Maddox Pro GTX LO SL:
- Ligereza y confort desde el primer uso con un diseño muy bonito.
- Excelente agarre en múltiples tipos de terreno.
- Impermeabilidad real y transpirabilidad efectiva.
- Sistema de cierre rápido eficiente.
- Construcción robusta y duradera.
A tener en cuenta Lowa Maddox Pro GTX LO SL:
- No son ideales para travesías con mochilas pesadas o terreno muy técnico.
- La caña baja permite la entrada de nieve en condiciones invernales profundas.
- El sistema de cordones pierde tensión con el paso de las horas en uso, aunque se compensa gracias a la facilidad con que se ajustan.
CONCLUSIONES
"Lowa Maddox Pro GTX Lo SL: agilidad, protección y fiabilidad en cada paso"
Tras varias semanas de pruebas intensivas, podemos afirmar que las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL se posicionan como una zapatilla técnica, ligera y polivalente, ideal para actividades rápidas y terrenos variados. Durante el testeo, recorrimos un abanico de rutas que pusieron a prueba todos los elementos del calzado, desde la tracción y estabilidad hasta la impermeabilidad y reactividad en ritmos elevados.
Comenzamos por un recorrido costero como el Camí de Ronda de Altafulla a Tarragona. En esta salida, las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL brillaron por su ligereza y transpirabilidad, con una pisada ágil que recuerda al calzado de trail running. La comodidad fue inmediata, sin necesidad de periodo de adaptación, y la amortiguación proporcionada por la entresuela DynaPU® destacó desde el primer kilómetro.
En contraste, los ascensos invernales a la Gallina Pelada (2321 m) y al Cap del Verd (2282 m) ofrecieron un entorno totalmente diferente: nieve abundante, temperaturas frías y exigencia técnica moderada. En ambas rutas, la membrana GORE-TEX® se comportó de forma impecable, manteniendo el interior seco incluso tras horas caminando sobre nieve. La suela Lowa Fast Hiking respondió con firmeza, especialmente en nieve compacta y terreno mixto. Si bien no sustituye a una bota de alpinismo, este modelo supera con nota la expectativa para un calzado de caña baja.
La prueba más exigente en términos de ritmo fue la realizada en el Sobrepuny, combinando ascenso rápido con tramos técnicos en el antiguo camino de las minas de carbón del Catllaràs. Aquí, en una sesión de entrenamiento de alta intensidad, las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL demostraron su verdadera naturaleza como zapatilla para fast hiking o senderismo deportivo. El sistema de lazado rápido, la sujeción firme del talón y la excelente respuesta dinámica permitieron mantener el control incluso en cambios de ritmo agresivos.
Las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL son una opción sobresaliente para aquellos que buscan una zapatilla versátil, técnica y dinámica, capaz de adaptarse desde salidas ligeras en sendero hasta rutas exigentes en alta montaña invernal. No sustituyen a una bota técnica, pero sí amplían considerablemente los límites de lo que se espera de una zapatilla de senderismo de corte bajo. Una apuesta segura para quienes practican hiking o entrenamiento outdoor en condiciones variadas.
REVIEW
TIPO DE ACTIVIDAD
"Versatilidad total: de la costa a la nieve con las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL"
TIPO DE ACTIVIDAD
"Versatilidad total: de la costa a la nieve con las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL"
Hemos tenido la oportunidad de poner a prueba las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL en una amplia variedad de actividades, desde rutas costeras suaves hasta salidas en alta montaña sobre nieve, incluyendo sesiones de entrenamiento de alta intensidad. Esta variedad de salidas nos ha permitido evaluar con detalle el rendimiento de estas zapatillas en diferentes escenarios reales.
En salidas como el Camí de Ronda de Altafulla hasta Tarragona, disfrutamos de un terreno firme, seco y poco técnico, ideal para comprobar el nivel de confort general, la reactividad de la suela y la transpirabilidad. Aquí, las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL destacaron por su ligereza y sensación casi de zapatilla de trail running, con un ajuste envolvente y buena respuesta al caminar a ritmos medios.
En contraste, durante las rutas de alta montaña invernal como la Gallina Pelada y el Cap del Verd, ambas realizadas con abundante nieve, el uso se centró en evaluar impermeabilidad, tracción y estabilidad. En estas condiciones, las zapatillas rindieron por encima de nuestras expectativas para un modelo de caña baja: la membrana GORE-TEX® actuó eficazmente evitando la entrada de humedad, y la suela Lowa Fast Hiking ofreció un agarre notable sobre nieve compactada y tramos helados, aunque, como es natural, no sustituye el uso de crampones cuando estos son necesarios.
Por último, quisimos testar su rendimiento en actividades de tipo entrenamiento deportivo con alta exigencia física. En la ascensión rápida al Sobrepuny y el recorrido por los antiguos caminos de minas del Catllaràs, realizamos series a ritmos altos sobre terreno mixto. Aquí, las Maddox demostraron ser ágiles, con una amortiguación reactiva gracias a la entresuela DynaPU®, y un sistema de lazado rápido que te permite un ajuste rápido que garantizó una sujeción firme incluso en los descensos agresivos.
El sistema de lazado rápido de las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL facilitó ajustes eficaces incluso en plena ruta, algo especialmente útil cuando cambiaban las condiciones o el tipo de esfuerzo.
Comparadas con otros modelos similares, estas zapatillas ofrecen un equilibrio notable entre amortiguación, ligereza y resistencia estructural.
Consideramos que las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL son una excelente opción para quienes buscan una zapatilla ligera, versátil y técnica, especialmente pensada para salidas rápidas, caminatas deportivas o travesías alpinas de media y corta duración, incluso en condiciones de nieve moderadas.
TIPO DE TERRENO
"Buena adaptación a diferentes condiciones del terreno de las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL"
TIPO DE TERRENO
"Buena adaptación a diferentes condiciones del terreno de las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL"
Durante nuestro periodo de prueba, sometimos las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL a una gran variedad de terrenos, desde senderos costeros bien marcados hasta tramos técnicos con nieve en alta montaña. Esta amplitud de escenarios nos permitió comprobar de forma precisa la polivalencia del modelo y su capacidad de adaptación a diferentes condiciones del terreno.
En entornos compactos y secos, como los caminos del litoral , las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL ofrecieron un rendimiento excelente. La suela Lowa Fast Hiking, con su dibujo agresivo y compuesto de goma adherente, proporcionó una buena tracción incluso sobre rocas pulidas o suelos arenosos. Además, el peso ligero del conjunto (menos de 400 g por zapatilla) favorece una pisada ágil y rápida, ideal para este tipo de recorridos con desniveles suaves.
En terrenos irregulares y técnicos, nos enfrentamos a tramos con raíces, roca suelta y pendientes considerables. Aquí, el sistema MONOWRAP® actuó como elemento de estabilidad lateral, aportando un refuerzo estructural al conjunto sin penalizar en flexibilidad. La sujeción en el retropié fue firme y segura, reduciendo el riesgo de torceduras o deslizamientos en descensos agresivos, aunque notamos perdida de cierta tensión en el sistema de lazado.
La nieve fue uno de los terrenos clave para evaluar este modelo, las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL se comportaron de manera sorprendentemente efectiva para tratarse de una zapatilla de caña baja. La impermeabilidad se mantuvo intacta incluso tras horas de exposición a humedad constante, y la suela, sin llegar al nivel de una bota alpina, logró una adherencia fiable en pendientes moderadas.
Las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL son especialmente adecuadas para senderismo ligero, salidas rápidas y terrenos mixtos, incluyendo superficies técnicas de media montaña. Responden bien en condiciones de humedad y nieve, aunque con limitaciones lógicas si se comparan con calzado de caña media o alta diseñado para alpinismo técnico.
DURABILIDAD
"Robustez ligera y fiabilidad en uso intensivo"
DURABILIDAD
"Robustez ligera y fiabilidad en uso intensivo"
Durante nuestras semanas de pruebas, con mas de 100 km recorridos, hemos podido evaluar de forma concreta el nivel de resistencia y durabilidad de las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL en situaciones variadas, en estos contextos, el modelo ha demostrado ser robusto para un uso activo, aunque con ciertos matices a tener en cuenta según el perfil de usuario y la frecuencia de uso.
Uno de los puntos fuertes del modelo es su construcción exterior en malla sintética Ripstop reforzada, combinada con zonas de termosellado y estructura MONOWRAP®. Este tipo de tejido ha resistido sin signos evidentes de abrasión en tramos con contacto constante con ramas, rocas o nieve dura. La ausencia de costuras en zonas clave ayuda a reducir los puntos débiles típicos de los modelos convencionales.
En condiciones de humedad y nieve, la membrana GORE-TEX® ha mantenido un comportamiento impecable, ofreciendo impermeabilidad efectiva durante salidas prolongadas. No se han detectado filtraciones ni deterioro visible del laminado interior, lo cual refuerza la confianza en la calidad de los acabados.
Ahora bien, en actividades de alta intensidad y ritmo elevado, como las realizadas en el Sobrepuny, notamos que el sistema de lazado rápido, si bien muy práctico, podría ser el punto más vulnerable del conjunto a largo plazo. Aunque no ha fallado durante nuestras salidas, solo pierde un poco de tensión. Este detalle no se ha reproducido en nuestro caso, pero conviene monitorizarlo con el tiempo.
La suela presenta un desgaste muy controlado tras aproximadamente 100 km de uso en terrenos variados, incluyendo roca, nieve y caminos de tierra. Los tacos han mantenido su forma sin desprendimientos, lo que denota una goma de buena densidad y adherencia.
Las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL son unas zapatillas que transmiten confianza en cuanto a resistencia al desgaste y durabilidad estructural.
SOSTENIBILIDAD
"Lowa ha incorporado políticas activas de responsabilidad ambiental."
SOSTENIBILIDAD
"Lowa ha incorporado políticas activas de responsabilidad ambiental."
En un contexto donde cada vez más marcas de outdoor integran compromisos medioambientales en su estrategia de diseño y producción, hemos querido analizar hasta qué punto las Lowa Maddox Pro GTX Lo SL responden a los criterios actuales de sostenibilidad, tanto en el uso de materiales como en su ciclo de vida.
Lowa, como marca de origen alemán con larga trayectoria en el sector, ha iniciado en los últimos años diversas acciones orientadas a la responsabilidad ambiental y social. No obstante, y aunque valoramos positivamente este esfuerzo, debemos reconocer que el modelo Maddox Pro GTX Lo SL no está concebido ni promocionado como un producto de perfil sostenible o con certificaciones ecológicas verificables.
La inclusión de la membrana GORE-TEX®, que en algunas versiones actuales incorpora un porcentaje de material reciclado, es un avance técnico relevante. Sin embargo, no se especifica si el modelo analizado utiliza la variante ePE (polietileno expandido) con contenido posconsumo, ni se comunica información transparente sobre el origen de los materiales utilizados en el resto de la zapatilla, como la malla exterior, la suela o los elementos sintéticos.
Desde una perspectiva práctica, sí podemos afirmar que la durabilidad estructural de estas zapatillas juega un papel clave como contribución indirecta a la sostenibilidad. Un calzado que resiste bien el paso del tiempo y el uso intensivo reduce la necesidad de recambios frecuentes, disminuyendo así el consumo de recursos y la generación de residuos. En este sentido, el buen comportamiento observado durante nuestras pruebas contribuye positivamente al balance ambiental del producto.
También es destacable que el diseño de las Maddox, con su estructura sin costuras en muchas zonas, puede facilitar la fabricación al reducir procesos intermedios y potencialmente minimizar el desperdicio de material. No obstante, consideramos que esto no es suficiente para considerar al modelo como un referente en sostenibilidad, especialmente si lo comparamos con propuestas de marcas que apuestan por trazabilidad completa, materiales reciclados certificados o producción con huella de carbono reducida.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Joan Ramon
Fecha de publicación: 04/05/2025