ARIA

SALEWA

GALERÍA

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 230 g
  • Precio 100,00 €
  • Temporada SS25

VÍDEO



CONCLUSIONES

PROS & CONTRAS



PROS:

Peso muy contenido (230 g), ideal para actividades prolongadas.

Muy buena ventilación y ajuste preciso.

Acolchados lavables y estructura muy cómoda.

Construcción sólida con núcleo EPP reciclado.

Materiales reciclados y certificación Salewa Committed.

Piezas de repuesto disponibles: prolonga la vida útil.

Buen campo de visión y compatibilidad con frontal o gafas.


CONTRAS:

La rueda de ajuste es pequeña y difícil de usar con guantes.

Las cintas laterales se sienten algo toscas y rígidas.

Cierre inferior algo grueso, menos cómodo en días largos.

No es la mejor opción para alpinismo invernal o escalada en hielo.

CONCLUSIONES



Este casco es una excelente opción para quienes buscan ligereza, ventilación y un ajuste preciso sin sacrificar seguridad, especialmente en actividades de montaña técnicas y en escalada en roca. Es ideal para escalada deportiva, ferratas, vías largas o ascensos alpinos rápidos, donde se prioriza la libertad de movimiento y el confort prolongado. En nuestras pruebas, ha respondido de forma sólida tanto en jornadas largas como en terrenos expuestos, con un comportamiento muy equilibrado.

Su construcción híbrida, los materiales reciclados, la posibilidad de sustituir componentes clave y el compromiso general con la sostenibilidad lo sitúan como una de las opciones más interesantes de su categoría. A pesar de que hay margen de mejora en algunos acabados —como el tamaño de la rueda de ajuste o la ergonomía de las cintas—, creemos que el balance global es muy positivo. En definitiva, un casco bien pensado, ligero y comprometido con el entorno, que puede convertirse en el compañero habitual de quienes practican alpinismo técnico, escalada o vías ferratas. Si quieres conocer todos los detalles de nuestras pruebas con este Aria Helmet de Salewa, te lo contamos a continuación.
 


REVIEW

MATERIALES Y CONSTRUCIÓN

"Ligero, reciclado y bien ventilado, un casco que cumple con lo que buscamos"

MATERIALES Y CONSTRUCIÓN

"Ligero, reciclado y bien ventilado, un casco que cumple con lo que buscamos"



El Aria Helmet de Salewa es un casco híbrido, que combina una estructura externa de policarbonato (PC) con un núcleo de espuma EPP inyectada. Este tipo de construcción se encuentra a medio camino entre los cascos rígidos —mucho más pesados y menos ergonómicos— y los de espuma únicamente —los más ligeros, pero también delicados, pensados para un uso técnico muy específico.

Este tipo de construcción combinada, con una parte rígida y una espuma interna, cada vez se está consolidando más en el mundo de los cascos, y permite mantener el peso extremadamente bajo sin comprometer en exceso la resistencia. El conjunto cumple con la normativa internacional de protección IUAA, y en nuestras pruebas ha mostrado un buen comportamiento frente a pequeños impactos —por suerte, de momento, no ha habido ninguno de grande—, manteniendo la estructura sin deformaciones visibles.

El interior cuenta con acolchados extraíbles y lavables, algo que nos gusta mucho ya que alarga la vida útil además de ofrecernos la posibilidad de tener un mayor control sobre la higiene de nuestro casco. Además, se sienten muy cómodos al contacto con la piel, y hemos notado que absorben bien el sudor, evitando que este caiga sobre nuestra cara.

Sin embargo, pensamos que las cintas laterales resultan algo toscas y desentonan en relación con la ligereza y los acabados de los demás elementos de este Aria. Esto puede ser porque están fabricadas con materiales reciclados, pero nos sigue sorprendiendo que sean dobles cuando, aparentemente, con la mitad de material y un diseño adecuado podrían haber quedado mucho más minimalistas.

Además, el punto más mejorable de todo el casco pensamos que es su rueda de ajuste trasera. Esta es bastante pequeña, lo que dificulta su manipulación y, sobre todo, pensamos que lo convierte en un casco incompatible con actividades invernales, ya que con poco tacto por el frío o con los guantes puestos será realmente complicado ajustarlo. Pese a estos pequeños inconvenientes, la sensación general es de solidez estructural, materiales muy cuidados, excelente ventilación y muy buena relación peso-protección, especialmente en actividades donde la ligereza es una prioridad.

TIPO DE ACTIVIDAD

"Un casco polivalente para montaña técnica y de compromiso"

TIPO DE ACTIVIDAD

"Un casco polivalente para montaña técnica y de compromiso"



Este casco está claramente diseñado para actividades alpinas exigentes, donde la ligereza, la ventilación y la visibilidad son factores clave, pero dada su polivalencia, nos podrá servir en prácticamente todo tipo de salidas. Lo hemos probado en contextos variados: escalada deportiva en Montserrat y en Cingles de Bertí, vía larga en Cap de Long, ferratas como la de Centelles (Baumes Corcades) y también en una salida de escalada clásica a las Agulles d’Amitges en Aigüestortes. En todas estas situaciones, su desempeño ha sido excelente: no nos ha molestado a pesar de llevarlo puesto durante toda una jornada entera, tampoco se calienta y consigue mantener la cabeza ventilada en todo momento y lo podemos combinar con unas gafas de sol sin ningún tipo de problema.

De momento, nos ha faltado probarlo en salidas a crestas o rutas alpinas, pero pensamos que se adaptará perfectamente también a ascensiones de este estilo, como podría ser el Midi d’Ossau o en crestas alpinas tipo Salenques o Berdamina, donde se necesita un equilibrio entre protección, confort y rendimiento. Su peso ligero (230 g en talla S/M) lo convierte en una opción especialmente interesante para actividades largas o comprometidas, donde el casco se lleva puesto durante muchas horas.

Uno de sus puntos fuertes es la sujeción: se adapta perfectamente a la cabeza, incluso en movimientos intensos, y no interfiere en absoluto con el campo visual, algo fundamental en la escalada. A pesar de su ligereza, ofrece una protección razonable en caso de impactos, y cuenta con un clip de fijación compatible con linterna frontal o gafas, lo que amplía sus usos potenciales en actividades nocturnas o de alta montaña. No obstante, por la cuestión de la rueda trasera que os comentábamos, y aunque en todos los demás aspectos es perfectamente compatible, no lo vemos como el casco ideal para escalada en hielo, esquí de travesía o montañismo de altura, donde los guantes nos van impedir un ajuste rápido y cómodo.

SOSTENIBILIDAD

"Avance real en un producto históricamente poco ecológico"

SOSTENIBILIDAD

"Avance real en un producto históricamente poco ecológico"



Uno de los aspectos más destacados de este modelo es su enfoque en sostenibilidad, algo que realmente queremos resaltar de este casco Aria de Salewa. Está fabricado con materiales reciclados, tanto en la carcasa como en el núcleo, y forma parte de la gama Salewa Committed, que garantiza estándares éticos y medioambientales en la fabricación. No solo esto, sino que además el casco ofrece la posibilidad de reemplazar piezas clave —como las almohadillas, el sistema de ajuste o los clips de sujeción—, lo que alarga su vida útil y reduce la necesidad de sustituir todo el producto ante un desgaste puntual.

Aun así, siempre existe margen de mejora. En este caso, pensamos que Salewa podría sumar algo más de transparencia en los procesos, especialmente en lo que respecta a la trazabilidad de materiales y el impacto ambiental concreto de su producción. A pesar de ello, en un sector como es el de los cascos donde la sostenibilidad ha sido tradicionalmente un punto débil, este modelo supone un paso importante hacia una producción más responsable y duradera, que valoramos muy positivamente.

Autor: Bernat