GALERÍA
CONCLUSIONES
PROS & CONTRAS
"Extremadamente completo en su categoría"
PROS:
- Ligereza notable (270 g) sin comprometer estructura
- Muy compacto: ideal para llevar en la mochila sin estorbar
- Buena distribución de peso, especialmente en la zona lumbar
- Cintura ancha y cómoda incluso cuando estamos colgados durante ratos largos
- 4 loops porta-material amplios y funcionales
- Sistema eficaz para ajustar la altura de las perneras
- Materiales ultraligeros y duraderos.
- Sistema de ajuste de perneras muy bien diseñado.
CONTRAS:
- Material interior con tacto algo plástico y poca transpirabilidad
- Hebillas algo grandes en proporción al diseño general
- Perneras fijas: menor capacidad de ajuste
- Sin apertura en perneras, lo que limita su uso con botas técnicas en terreno invernal, así como en grandes rutas alpinas, cuando uno debe hacer sus necesidades sin quitarse el arnés
CONCLUSIONES
"Un arnés que mezcla lo mejor de dos mundos"
Después de varios meses de uso intensivo en todo tipo de actividades verticales, podemos decir que el Salewa NXT es uno de esos arneses que sorprende por su versatilidad y equilibrio entre ligereza, capacidad de carga y confort. Combina la compacidad y la ligereza de un modelo pensado para alpinismo técnico con el soporte y ergonomía que uno busca en un arnés de deportiva y el confort de un arnés de vía larga.
Lo hemos utilizado en vías de varios largos en Cap de Long, en ferratas como la de les Baumes Corcades en Centelles, en vías de carácter más alpino por Amitges y hasta para sesiones de highline, y en todos los casos se ha comportado con gran solvencia. Se ajusta bien al cuerpo, reparte correctamente el peso —especialmente en la zona lumbar— y permite moverse con fluidez sin perder sujeción.
No se trata de un arnés pensado para iniciación: su diseño está claramente enfocado a quien busca prestaciones avanzadas en un formato ligero y polivalente. A pesar de que hay algunos detalles que podrían pulirse, especialmente en cuanto a transpirabilidad y volumen de las hebillas, podemos decir que se trata de un arnés que ofrece unas prestaciones realmente espectaculares en todo tipo de actividad. Si buscas un arnés que puedas llevar durante muchas horas, cargar con material sin que te destroce la cintura y que apenas ocupe espacio en la mochila, este modelo tiene muchísimos argumentos a su favor.
REPORTAJES RELACIONADOS
REVIEW
MATERIALES Y CONSTRUCIÓN
"Resistencia y ligereza con un diseño técnico muy funcional"
MATERIALES Y CONSTRUCIÓN
"Resistencia y ligereza con un diseño técnico muy funcional"
El Salewa NXT está construido con fibras de UHMWPE trenzadas (el tipo de material que solemos encontrar bajo el nombre de DYNEMA) combinadas con poliéster de alta tenacidad. Esta mezcla permite distribuir la carga de manera uniforme a lo largo de toda la estructura del arnés —al contrario de los arneses tradicionales que contienen una cinta central que carga todo el peso, envuelta en una espuma. Esto permite eliminar puntos de presión, permitiendo una sensación continua de soporte sin rigideces.
La tecnología NXT FrameWave le da ese toque de flexibilidad que se agradece tanto al andar como al colgarse, sin renunciar a una buena sujeción. La cintura incorpora doble hebilla, lo que facilita un ajuste simétrico, mientras que las perneras son fijas, con un elástico que se ajusta de manera muy cómoda con un ingenioso a la vez que sencillo sistema mediante un nudo de pescador (nudo corredizo). Además, incluye un detallito que nos ha gustado mucho, sobre todo cuando tenemos que caminar con el arnés puesto: las cintas elásticas que une las perneras con la zona trasera del arnés están conectadas mediante una pequeña poleita. Esto permite que las perneras suban y bajen siguiendo el movimiento natural de las piernas en todo momento, ¡una verdadera maravilla!
A nivel de organización, encontramos cuatro loops porta-material, un quinto pequeño en la parte trasera y espacio para colgar tornillos de hielo, ideal para los amantes de la dimensión helada. La anilla ventral está reforzada, pero sigue siendo muy ligerita. Todo el sistema de hebillas y ajustes ha sido diseñado para funcionar correctamente con guantes, algo que será de agradecer en salidas invernales.
El principal punto débil que hemos detectado es la sensación del material interior, algo plasticoso y poco transpirable. Aunque no nos ha llegado a generar molestias reales, en días de mucho calor o actividades largas en verano puede hacerse notar. También es cierto que los cierres metálicos son bastante voluminosos, lo que choca un poco con la ligereza general del diseño. En todo caso, no afecta al rendimiento, solo al tacto y estética del conjunto.
TIPO DE ACTIVIDAD
"Un arnés polivalente para todo el año"
TIPO DE ACTIVIDAD
"Un arnés polivalente para todo el año"
Este arnés no es específico de ninguna disciplina, pero es capaz de rendir bien en muchas, y esta polivalencia es algo que nos ha gustado mucho, ya que nos evitará tener que comprar varios arneses para distintas actividades. Lo hemos probado en escalada deportiva, clásica, vías largas, ferratas e incluso en actividades más alpinas. En Agulles d’Amitges, por ejemplo, lo usamos en rutas en las que teníamos que estar reposando sobre el arnés durante largos ratos, además con muchísimo material colgado —dos juegos de friends, fisureros, cintas y material de reunión—, y pudimos comprobar cómo, pese a su aspecto minimalista, soporta perfectamente la carga pesada sin molestar.
En otras vías largas, como en Cap de Long, su ligereza se nota especialmente cuando toca moverse rápido entre largos o montar reuniones colgados durante un buen rato. También lo hemos usado en highline, donde su ligereza y el movimiento que tienen las perneras nos ayudó a caminar como si no lleváramos nada, una sensación muy placentera en esta actividad donde se prima la movilidad y la fluidez en los movimientos.
Como único punto de mejora en este ámbito, podemos decir que las perneras sin apertura limitan su uso con botas de esquí o crampones, por lo que, aunque podría emplearse en actividades de hielo o esquí de montaña, no sería nuestra primera opción si esa es tu prioridad. Por otro lado, el hecho que las perneras no se puedan desconectar en su parte trasera, tampoco lo hace ideal para rutas de big wall, en las que necesitaremos este recurso para poder hacer nuestras necesidades cómodamente. En definitiva, es un arnés muy versátil, pero que no llega a ser extremadamente específico para actividades muy concretas como las previamente mencionadas, donde requeriremos de un arnés diseñado específicamente para ello.
SOSTENIBILIDAD
"Salewa Committed... y poco más"
SOSTENIBILIDAD
"Salewa Committed... y poco más"
Este arnés forma parte de la colección NXT y cuenta con el sello Salewa Committed, lo que garantiza que cumple con unos estándares de responsabilidad ambiental y social. Aun así, no encontramos información específica sobre materiales reciclados o procesos concretos relacionados con la sostenibilidad en este modelo y es un punto que, definitivamente, echamos de menos en un arnés tan completo.
Es cierto que la durabilidad es un punto a su favor, ya que, al tratarse de un producto resistente y con buenos acabados, su vida útil será larga, y eso también cuenta a nivel de impacto ambiental. Sin embargo, pensamos que esto no es suficiente y que, en futuras ocasiones, la marca debería ser más transparente a la hora de comunicar el origen de los materiales usados, así como los procesos de producción.
COMPARADOR
Vs.
Autor: Bernat
Fecha de publicación: 11/09/2025