GALERÍA
DATOS TÉCNICOS
- Peso (Mujer / Hombre) 295 / 345 g
- Precio 180,00 €
- Temporada SS25
VÍDEO
CONCLUSIONES
PROS & CONTRAS
PROS:
Comodidad inmediata, incluso en aproximaciones largas y con carga.
Muy buen rendimiento en roca: excelente adherencia y tracción.
Upper de Matryx con refuerzo de Kevlar, ligero y resistente.
Suela Vibram All Terrain Megagrip exclusiva, bien adaptada a terreno mixto.
Diseño versátil para aproximaciones, crestas, ferratas y trekking técnico.
Construcción robusta y protección adicional en la media suela.
Gran relación entre peso, rendimiento y durabilidad.
CONTRAS:
Algo holgadas en la puntera (recomendable media talla menos para un ajuste más técnico).
A veces se quedan a medio camino entre el approach y el trekking, sin acabar de ser ideales para ninguno de los dos casos.
Comportamiento correcto en terreno blando, pero no es su fuerte.
Bajo porcentaje de materiales reciclados en su construcción.
CONCLUSIONES
Las Salewa Wildfire NXT nos han demostrado ser mucho más que unas zapatillas de aproximación al uso. Su diseño, materiales y comportamiento en distintos terrenos nos hacen pensar que estamos ante un modelo versátil, bien equilibrado y pensado para quienes buscan agilidad, tracción y comodidad en una misma pieza de calzado. En escenarios como Aigüestortes —con aproximaciones largas, tramos técnicos y pasos de escalada moderada— han rendido por encima de nuestras expectativas, permitiéndonos incluso escalar con seguridad tramos de III+ o IV sin necesidad de cambiar a pies de gato, al mismo tiempo que las usábamos para caminar durante casi 4 horas de marcha.
A nivel técnico, la combinación del sistema 3F, la suela Vibram Megagrip personalizada, y el upper de Matryx con Kevlar ofrece una mezcla casi única: seguridad en roca, amortiguación suficiente para caminatas largas y una durabilidad por encima de la media. Eso sí, hay que entender bien su perfil: no son un calzado de escalada pura ni una zapatilla de trekking convencional, y su diseño intermedio implica concesiones en ambos sentidos. Tampoco son el modelo más sostenible del mercado, aunque incorporan buenas prácticas y certificaciones que marcan una dirección positiva. En resumen, son una opción muy recomendable para quienes combinan escalada y aproximaciones largas, o buscan un calzado ligero, técnico y cómodo para terrenos mixtos, crestas o vías ferratas.
REVIEW
TIPO DE ACTIVIDAD
"Un calzado versátil para moverse con soltura en terreno técnico"
TIPO DE ACTIVIDAD
"Un calzado versátil para moverse con soltura en terreno técnico"
Las Salewa Wildfire NXT están diseñadas bajo el lema “de la base a la cima”, y tras varias jornadas de uso en escenarios variados, podemos confirmar que hacen honor a esa premisa. Son unas zapatillas pensadas para aproximaciones técnicas, vías ferratas y caminatas comprometidas, en las que se combinan tramos de sendero con secciones rocosas o pasos más expuestos. En nuestra prueba más exigente —una aproximación de más de tres horas y 1.200 metros de desnivel a las Agulles d’Amitges, con mochila pesada y material de escalada— el modelo respondió con solvencia, ofreciendo una comodidad inmediata y un dinamismo sorprendente. No solo esto, sino que una vez llegados al Refugi d’Amitges, donde empezaba la verdadera aproximación al pie de vía, nos dieron mucha seguridad en todo momento, y hasta pudimos escalar los largos más fáciles de la vía (III+, IV) con la propia zapatilla y sin necesidad de poner los pies de gato.
Uno de los elementos clave de este modelo es el sistema 3F de Salewa, que mejora la sujeción del talón y aporta estabilidad lateral sin limitar la flexión del pie. En nuestro caso, probamos de añadir la plantilla Multi Fit Footbed, algo que recomendamos especialmente si buscamos un ajuste más ceñido en el antepié. De hecho, para actividades muy técnicas, puede ser recomendable elegir medio número menos del habitual, ya que en nuestro caso notamos cierto exceso de holgura en la punta del pie, algo que nos ha repercutido en los pasos que piden más precisión.
Por otro lado, en vías ferratas como la de Baumes Corcades (Centelles), el agarre fue excelente, tanto sobre roca como en los tramos metálicos, ofreciendo una pisada segura y precisa en todo momento.
En definitiva, pensamos que es un calzado ideal para actividades de montaña donde se combina la escalada con las aproximaciones largas, así como para enfrentarse a crestas o demás terrenos técnicos desde un enfoque fast and light.
TIPO DE TERRENO
"Buen agarre en roca, con equilibrio entre tecnicidad y confort"
TIPO DE TERRENO
"Buen agarre en roca, con equilibrio entre tecnicidad y confort"
Las Wildfire NXT se mueven especialmente bien en terreno rocoso, donde su suela Vibram All Terrain Megagrip brilla por su adherencia. Se trata de una suela que Salewa ha diseñado en exclusiva para este colección, que combina una climbing zone en la puntera, un taqueado intermedio en la zona central y un taco más prominente y marcado en la parte del talón.
Esto se traduce en una gran sensación de agarre en todo tipo de terrenos. Ya sea en esquistos lisos, granito, placas de roca calcárea o arenisca —los cuatro tipos de roca a los que nos hemos enfrentado— la sujeción ha sido constante, incluso en bloques inclinados o superficies pulidas. Aunque también las hemos puesto a prueba en gravilla y hierba húmeda, donde el comportamiento sigue siendo correcto, es evidente que no son unas zapatillas específicas para terrenos blandos o inestables, sino que su hábitat natural es la piedra.
El upper de Matryx reforzado con Kevlar, sin costuras, proporciona una estructura robusta y estable sin añadir peso innecesario. La forma general del zapato —con una puntera no demasiado estrecha— ofrece un equilibrio interesante: no es un calzado puramente de escalada ni tampoco una zapatilla de trekking convencional. Esa versatilidad tiene un precio, ya que no ofrece la precisión de un pie de gato en pasos técnicos ni la amortiguación de una zapatilla de trail. Pero en rutas mixtas o para quienes valoran la comodidad durante caminatas largas sin renunciar a cierta capacidad técnica, este diseño intermedio funciona realmente bien.
DURABILIDAD
"Construcción sólida con refuerzos bien pensados"
DURABILIDAD
"Construcción sólida con refuerzos bien pensados"
La relación entre peso y resistencia es uno de los puntos fuertes de las Wildfire NXT. Con un peso de 345 gramos por unidad, sorprende la robustez del upper, gracias al tejido Matryx con hilos de Kevlar y al borde protector de TPU que recorre toda la media suela. A esto se suma un poliéster ripstop de alta resistencia en las zonas más propensas al desgaste, lo que refuerza la durabilidad del conjunto sin comprometer la flexibilidad. En Aigüestortes, donde los bloques de granito son especialmente abrasivos, el resultado fue realmente bueno.
Aunque la experiencia ha sido prometedora, aún es pronto para hablar de desgaste real tras meses de uso intensivo. De momento, podemos decir que no hemos detectado roces prematuros ni signos de fatiga en las zonas críticas, y la sensación general es que es un calzado diseñado para soportar condiciones duras. Además, los refuerzos no solo alargan la vida útil del zapato, sino que protegen el pie de impactos menores con rocas o raíces, algo que se agradece especialmente en descensos técnicos, cuando vamos rápidos o en pasos expuestos.
SOSTENIBILIDAD
"Buenas intenciones y algunas certificaciones, pero aún con margen de mejora"
SOSTENIBILIDAD
"Buenas intenciones y algunas certificaciones, pero aún con margen de mejora"
Las Wildfire NXT forman parte de la colección más reciente de Salewa, orientada hacia la sostenibilidad sin renunciar al rendimiento técnico. Este modelo cuenta con los certificados Salewa Committed y Chemicals Verified, que aseguran procesos de fabricación sin sustancias nocivas como los PFCs y condiciones laborales responsables. Además, su diseño robusto y su durabilidad ayudan a reducir el impacto ambiental a largo plazo, al evitar la renovación frecuente del producto.
Sin embargo, echamos en falta una mayor transparencia sobre la cadena de suministro y el origen de los materiales, así como una incorporación más significativa de materiales reciclados o reciclables. La dirección es buena, y se nota un esfuerzo real por parte de la marca, pero aún hay margen para avanzar en términos de trazabilidad y economía circular. Con todo, se trata de un paso importante hacia una producción más consciente, que confiamos en que Salewa seguirá desarrollando en sus futuras versiones.
Autor: Bernat