Cómo limpiar y cuidar tus membranas impermeables

Alarga la vida de tus prendas GORE-TEX, Pertex y similares


Introducción

Mantener la ropa técnica impermeable en perfecto estado es fundamental para disfrutar del trekking y la montaña sin sorpresas. Muchas personas piensan que prendas como GORE‑TEX, Pertex o similares no deben lavarse, pero es un mito. Con el tiempo, la suciedad y los residuos reducen la eficacia de la membrana, debilitando el tejido, y del tratamiento DWR (Durable Water Repellent), que pierde eficiencia. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo limpiar, cuidar y reactivar tus prendas impermeables, asegurando protección frente al agua y transpirabilidad durante todas tus aventuras.

Entender cómo funciona tu membrana impermeable

Las prendas técnicas protegen de dos maneras:

  1. 1. Membrana interna: bloquea la entrada de agua mientras permite la salida de vapor, es decir, hace la función de una segunda piel.
  2. 2. Tratamiento DWR externo: hace que el agua forme gotas y resbale, evitando que la membrana se sature.

Mantener ambas partes en buen estado garantiza que tu chaqueta o pantalón funcione como el primer día.

Preparación de la prenda antes del lavado

Antes de lavar tu prenda técnica:

- Cierra cremalleras y velcros.

- Vacía todos los bolsillos.

- No gires ni enrolles la prenda.

- Evita el suavizante, que puede dañar el DWR.

Estos pasos protegen la membrana durante el lavado y evitan que pierda sus propiedades.

Lavado correcto de membranas impermeables

Para un lavado seguro:

- Programa la lavadora a 30°C o temperatura baja.

- Usa un ciclo de centrifugado lento.

- Emplea un detergente neutro o especializado para membranas técnicas.

- Realiza un segundo aclarado para eliminar residuos de jabón.

El lavado elimina polvo, sudor y restos que podrían reducir la impermeabilidad y reactiva parcialmente el DWR.

Cómo reactivar el tratamiento DWR

Una vez limpia y seca la prenda:

- Aplica un spray repelente específico, como Grangers Performance Repel Plus.

- Presta atención a hombros, costuras y zonas de mayor roce.

- Distribuye el producto uniformemente y elimina el exceso con un paño.

- Deja secar completamente antes de usar la prenda.

Esto asegura que el agua vuelva a resbalar por la superficie y protege la membrana interior.

Consejos extra para el cuidado de prendas técnicas

Además de los pasos de limpieza y reactivación del DWR que ya hemos comentado, hay algunos consejos adicionales que pueden ayudarte a mantener tus prendas impermeables en óptimas condiciones por más tiempo:

- Evita exponer la membrana a calor extremo: Nunca uses vapor directo ni planchas calientes sin protección, ya que podrían dañar la membrana y afectar su impermeabilidad.

- Reactivación del DWR con calor suave: Si notas que el agua deja de resbalar sobre la prenda, puedes reactivar la capa DWR aplicando calor de manera controlada. Esto se puede hacer mediante secado en secadora a baja temperatura (si el fabricante lo permite) o usando una plancha sin vapor, colocando siempre un paño fino entre la plancha y la prenda. Este calor suave ayuda a “asentar” el recubrimiento DWR sin dañar la membrana.

- Evita productos abrasivos: No uses suavizantes, lejía ni detergentes agresivos, ya que eliminan los tratamientos técnicos y pueden dañar la tela.

- Almacenamiento adecuado: Guarda las prendas limpias y secas, evitando la exposición prolongada a la luz solar directa o a fuentes de calor intenso.

- Reaplicación de DWR: Cuando la prenda haya perdido repelencia, utiliza sprays o lavados específicos para membranas técnicas, prestando especial atención a hombros, mangas y áreas de mayor roce.

Con estos cuidados adicionales, tus chaquetas y pantalones técnicos mantendrán su impermeabilidad y transpirabilidad, asegurando un rendimiento óptimo durante más tiempo en tus salidas de montaña.

Conclusión

Lavar y cuidar correctamente tus prendas técnicas es clave para que sigan funcionando. Limpiar la membrana y reactivar el DWR protege frente a la lluvia, mantiene la transpirabilidad y asegura comodidad durante tus rutas de trekking y montaña.

El proceso es simple: preparar la prenda, lavar con detergente adecuado y reactivar el tratamiento repelente. Una prenda bien cuidada es una prenda que protege, te mantiene seco y aumenta tu rendimiento en la montaña.

Fecha de publicación: 30/09/2025